Saltar al contenido

Amazon

Cuando hablamos de eCommerce la primer empresa que se nos viene a la mente es Amazon, si no sabes qué es el eCommerce, hablamos de comercio o venta de productos por medio de Internet, ¿ahora sí te suena? claro, es que esta empresa tecnológica se ha expandido a nivel mundial y en poco más de 25 años de vida se ha convertido en referencia para la gran mayoría de compañías que buscan mejorar su presencia en Internet.

¿Qué es Amazon? ¿Por qué triunfo tanto?

Antes de comprender todo lo que nos ofrece Amazon, debemos hacer un pequeño recorrido por su historia y tratar de comprender las razones detrás de su éxito inigualable.

Amazon.com es una idea de Jeff Bezos, quien a principios de los 90′ estaba trabajando en una firma de gran renombre por aquel entonces, que se conocía como D.E. Shaw&Co. Sin embargo, fue recién en 1994 cuando decidió mudarse a Seattle y convertirse desde entonces en dueño de su propia compañía, apostando todo a ella.

El primer intento fue con el dominio Relentless.com, donde intentaba vender productos de terceros por medio de Internet, el nombre de la empresa era “Cadabra“, sin embargo, todos los amigos del círculo cercano de Bezos coincidan en que los nombres eran algo “macabros” y ahuyentarían a la gente, así fue que 1 año más tarde cambiaría el nombre de su empresa y comenzaría la web que hoy conocemos como Amazon.

¿Por qué se llama Amazon? Bueno, la respuesta a esta pregunta es un tanto curiosa. Parece ser que Jeff Bezos decidió dedicar algunas horas a leer un diccionario en busca de algo que captara su atención, y cuando llegó a la palabra “Amazonas” la encontró. El diccionario la definía como “un lugar exótico y diferente”, justamente eso es lo que quería para su nuevo emprendimiento.

De todas formas no fue cocer y cantar, cuando surgió Amazon en 1995, tuvo que esperar una cantidad de años para pasar a tener éxito, de hecho, hasta el año 2000 pasó casi desapercibida para la inmensa mayoría, más allá de que en EEUU consiguió concretar miles de ventas. En todo el mundo era casi desconocida.

En aquellos años la compañía se enfocaba en la venta de libros de Ingram, consiguiendo a miles de clientes que compraban fielmente productos en Amazon, evitando las colas y demás, recordemos que por aquellos años era difícil confiar en las compras por Internet, pero Jeff había concretado miles de ventas.

Durante los primeros cinco años, los inversores abandonaban a Bezos y es que las ventas a penas conseguían cubrir la inversión, sin dar ningún beneficio, sin embargo, entre el año 2000 y 2001 la compañía explotó y alcanzó los 30 millones de compradores en todo el mundo, convirtiéndose así en la empresa ecommerce más valiosa y poderosa.

Fue recién en el año 2010 cuando Bezos decidió que era momento de dar un lavado de cara a su compañía y alcanzar un logo que le permitiese transmitir lo que el deseaba que transmitiera su compañía, allí surgió la imagen con la flecha curvada en forma de sonrisa característica de la compañía.

Cuando llegamos al 2015, muchísimos de los inversores que abandonaron Amazon en los 90′ se sentían arrepentidos a más no poder por haber tomado aquella equivocada decisión y no es para menos. En ese entonces la compañía era una de las más valiosas de la bolsa de EEUU.

Expansión constante.

Amazon no se ha limitado a la venta de libros, eso lo sabemos bien, pero utilizaron esa primera experiencia para recopilar información y comprender el comportamiento de los usuarios al momento de comprar por Internet, fue así que consiguió diferenciarse del resto. Las comparativas y opiniones de sus clientes sobre los productos que recibían eran clave por aquellos años y lo son aún hoy día.

Poco a poco comenzaron a expandirse a más productos, pero con los años, Bezos decidió ir más allá y no limitarse a lo físico, de hecho, su principal enfoque hoy en día es el de brindar productos como los Kindle o Amazon Echo, con el fin de sacar rédito no a los productos físicos, sino a los contenidos que se consumen desde ellos, cobrando mensualidades o vendiendo productos digitales.

Noticias y tutoriales sobre Amazon

Los mejores productos y servicios de Amazon

En más de 25 años Amazon ha adquirido una gran experiencia y ha desarrollado una serie de productos y servicios que se destacan a nivel mundial, y aquí puedes ver un listado de cuáles son los mayores éxitos que ha tenido, más allá de su archireconocida tienda online.

Amazon Prime Video

Se trata de la plataforma de streaming de series y películas de Amazon, donde podrás, por medio de una módica suma mensual, acceder a una gran cantidad de contenido que puedes consumir sin límite y con gran calidad, de hecho, el costo de este servicio es menor que el de sus principales competidores. Además, la compañía ha invertido una cifra histórica para hacerse con los derechos de la serie de J.R.R. Tolkien, “El señor de los anillos”, con el fin de lanzar su propia adaptación en lo que será una precuela a los acontecimientos de la ya legendaria trilogía que llegó a la pantalla grande hace muchos años.

Amazon Alexa

Este es un asistente virtual de voz desarrollado por Amazon que busca competir con Siri y Google Assistant de Google, con este sistema podemos controlar una gran variedad de productos desarrollados por la compañía que lo integran.

Amazon Echo

Justamente se trata de un altavoz inteligente que incluye Amazon Alexa, de modo que es un dispositivo muy interesante para aquellos que están contruyendo su propia SmartHouse, pudiendo controlar casi todos los productos inteligentes que ha desarrollado la compañía, desde TV, heladeras, y mucho más.

Amazon FireTV

Un producto que lanzaron al mercado para competir con AppleTV y Chromecast, con el que puedes reproducir contenidos de PrimeVideo Netflix, HBO y muchas otras plataformas que los clientes adoran ver desde sus televisores. Pero también es posible sincronizarlo con productos de la gama Echo, para que puedas controlarlo usando comandos de voz.

Amazon Music

Como habrás intuido, es el servicio de streaming de música de la compañía, este compite directamente con iTunes y Spotify, ofreciendo una biblioteca de contenido muy interesante que cuenta con muchísimos de los hits del momento, pero también con grandes clásicos de todas las épocas.

Amazon Kindle Fire

Este es un producto físico a modo de tableta, que en realidad es un lector de libros, con tinta digital que ayuda a disminuir la fatiga ocular y permitir así una lectura más placentera y prolongada por parte de los amantes de los libros, además claro de poder gestionar toda una completa librería sin ocupar apenas espacio.

Amazon Kindle

Si antes hablamos del lector de libros, este es justamente el servicio donde puedes comprar libros digitales para leer en un Kindle Fire, allí se pueden encontrar no solo contenidos pagos, sino también gratuitos para que puedas disfrutar de la experiencia del producto que ofrecen a precios muy competitivos.

Amazon Cloud Drive

Se trata del servicio de almacenamiento online que ofrece Amazon, siendo sin dudas uno de los más demandados por las compañías debido a sus precios accesibles y su excelente calidad de servicio, estando muy por encima de los grandes competidores del mercado.