Saltar al contenido

Android

Android es un sistema operativo además de una plataforma de software basada en Linux, muy versátil y de código abierto, esto significa que cualquier programador puede crear y desarrollar para este sistema.

Android fue diseñado para dispositivos móviles, como pueden ser Smartphone, tabletas, Smartwatch entre otros.

Este sistema operativo fue creado por Android Inc. empresa que fue comprada por Google en el año 2005. Durante un par de años solo hubo rumores acerca de esto. Fue hasta 2007 que se anuncia oficialmente la primera versión de Android conocida como la versión 1.0 Apple Pie.

Un año más tarde, en 2008 llegarían al mercado los primeros teléfonos con este sistema operativo.

Al momento de su salida, Android compitió directamente contra otros sistemas operativos como Windows Mobile, Symbian, iPhone OS 3.0. A lo largo de los años se posicionó como uno de los sistemas operativos lideres para dispositivos móviles, desplazando los sistemas operativos que ofrecían Windows y Nokia, en gran parte se debió a la libertad de programación para los desarrolladores por su naturaleza de código abierto que no añadía ningún coste en licencias.

Características

Conforme han pasado los años muchas de sus características han ido evolucionando a la par que la tecnología avanza, por mencionar, algunas de estas son:

  • Framework de aplicaciones: permite el reemplazo y la reutilización de los componentes.
  • Navegador integrado: basado en el motor open Source Webkit.
  • SQlite: base de datos para almacenamiento estructurado que se integra directamente con las aplicaciones.
  • Multimedia: Soporte para medios con formatos comunes de audio, video e imágenes planas (MPEG4, H.264, MP3, AAC, AMR, JPG, PNG, GIF, WebM, MIDI).
  • Máquina virtual Dalvik: Base de llamadas de instancias muy similar a Java.
  • Telefonía GSM: dependiente del terminal.
  • Conectividad: Bluetooth, EDGE, 3g, Wifi.
  • Cámara, GPS, brújula y acelerómetro: Dependiente del terminal.
  • Soporte para streaming.
  • Google Play: El catalogo de aplicaciones, tanto gratuitas como de pago.
  • Multi-Táctil.
  • Multitarea: las aplicaciones que no estén ejecutándose en primer plano reciben ciclos de reloj.
  • Búsquedas por voz
  • Pantalla táctil: Fue lo que caracterizó a Android en sus inicios.

Versiones de Android y curiosidades

Cada versión de Android recibe el nombre de un postre en inglés. El nombre del postre o dulce inicia con la letra del alfabeto que corresponde a la actualización.

LetraNombreVersiónTraducción
AApple Pie1.0Tarta de manzana
BBanana Bread1.1Pan de plátano
CCupcake1.5Magdalena
DDonut1.6Donut
EÉclair2.0 / 2.1Palo de crema
FFroyo2.2Yogur helado
GGingerbread2.3Pan de jengibre
HHoneycomb3.0 / 3.1 / 3.2Panal
IIce Cream Sandwich4.0Sándwich de helado
JJelly Bean4.1 / 4.2 / 4.3Gominola
KKitKat4.4Kit Kat
LLollipop5.0 / 5.0.1 / 5.0.2 / 5.1Piruleta55
MMarshmallow6.0 / 6.0.1Malvavisco56
NNougat7.0 / 7.1 / 7.1.1 / 7.1.2Turrón
OOreo8.0 / 8.1Oreo
PPie9.0Pastel
QAndroid 1010.0Android 10

Durante la presentación de Android 4.4 “KitKat”, Google explicó que la razón por la que todas las versiones de Android traían nombres de dulces era porque “los smartphones y tablets endulzan nuestra vida y, entre estos, el chocolate es particularmente adictivo, siendo KitKat el favorito de la empresa”. Una respuesta que no convenció a muchos.

Puede que haya salido de algún chiste local dentro de Google, pero sin duda es algo que caracteriza a Android.

A partir de la actualización 10.0 en 2019 dejaron de darles nombres de postres. Esta última versión lleva el nombre de “Android Q”.

Arquitectura de Android

Su arquitectura interna está compuesta por 5 componentes principales que son:

  • Aplicaciones:
    Todas las aplicaciones creadas para Android tienen como base un cliente de email (correo electrónico), calendario, programa de SMS, mapas, navegador, contactos, y algunos otros servicios mínimos. Todas ellas escritas en el lenguaje de programación Java.
  • Framework de aplicaciones:
    Todos los desarrolladores de aplicaciones Android, tienen acceso total al código fuente usado en las aplicaciones base. Esto ha sido diseñado de esta forma, para que no se generen cientos de componentes de aplicaciones distintas, que respondan a la misma acción, dando la posibilidad de que los programas sean modificados o reemplazados por cualquier usuario sin tener que empezar a programar sus aplicaciones desde el principio.
  • Librerías:
    Android incluye en su base de datos un set de librerías C/C++ , que son expuestas a todos los desarrolladores a través del framework de las aplicaciones Android System C library, librerías de medios, librerías de gráficos, 3D, SQlite, etc.
  • Runtime de Android:
    Android incorpora un set de librerías que aportan la mayor parte de las funcionalidades disponibles en las librerías base del lenguaje de programación Java. La Máquina Virtual está basada en registros, y corre clases compiladas por el compilador de Java que anteriormente han sido transformadas al formato. dex (Dalvik Executable) por la herramienta ”dx”.
  • Núcleo Linux:
    Android depende de Linux para los diferentes servicios base del sistema como: seguridad, gestión de memoria, gestión de procesos, pila de red y modelo de controladores.
    Además de que el núcleo también actúa como una capa de abstracción entre el hardware y el resto de la pila de software.

 Android Q o Android 10

Esta versión marca un punto y aparte para Android, de base ya podemos notar que no lleva el nombre de un postre acorde a la letra que le corresponde, por el contrario, es “Q” el nombre que lleva para esta versión 10.0.

Algunas de las novedades con las que cuenta esta última versión son:

  • Modo oscuro en todo el sistema.
  • Soporte para operar con banda de redes 5G
  • Introducción de una nueva función llamada Bubbles. (Integrada dentro del sistema de notificación, estas bubbles o burbujas, flotan sobre otro contenido en la pantalla, permitiendo al usuario hacer cosas rápida y fácilmente, por ejemplo, responder a mensajes, similar a las burbujas de messenger).
  • Selección de colores en el tema.
  • Soporte nativo de reconocimiento facial 3D
  • Nuevos permisos de acceso en fotos de fondo, video y archivos de audio.
  • Compartir la contraseña de una red WiFi a la que esté conectado el dispositivo mediante código QR.

Estas son algunas de las características nuevas que tiene Android 10, lanzado oficialmente el 3 de septiembre del 2019.

Conclusión:

Android es una de las mejores opciones para los desarrolladores, por la versatilidad de código basado en Linux, lo que permite una mayor cantidad de aplicaciones para los dispositivos que cuenten con este sistema operativo.

No solo se sigue actualizando, sino que cada vez abarca más dispositivos de uso común como ordenadores portátiles, netbooks, tabletas, Google TV, relojes de pulsera (Smartwatch) o​ auriculares, entre otros.