Apple Inc. es sin duda alguna una de las empresas más populares a nivel mundial, cuyos productos se han convertido en una verdadera obsesión para millones de personas en todo el mundo. Para hacernos una ligera idea de la magnitud de esta empresa que lideró Steve Jobs con incalculable éxito, debemos mencionar que es la pionera, primer compañía, en lanzar un SmartPhone al mercado y volverlos la moda que son hoy día.
¿Qué es Apple? ¿Por qué es tan importante?
Esta compañía tiene sus orígenes hace más de 50 años, justamente donde hoy mismo tienen su cede, en California. Sus fundadores fueron Steve Wozniak y Steve Jobs, el primero tenía una capacidad increíble para desarrollar técnicamente los grandes productos con los que fue sembrando sus cimientos y la historia. El segundo, dotado de un carisma sin comparación, con una creatividad pocas veces vista, y con la capacidad de sobreponerse ante cualquier adversidad. Una combinación sin comparación que disparó a la cima a Apple Inc.
Hoy en día Apple se ha convertido en un sinónimo absoluto de calidad en diseño, ofreciendo productos tecnológicos de gran confección, intuitivos y muy simples de utilizar para cualquier persona, ofreciendo además un soporte técnico competente y siempre predispuesto a ayudar a sus clientes.

Guías y tutoriales sobre productos de Apple
Un breve repaso histórico por Apple Inc.
La compañía surgió cuando Wozniak y Jobs se conocieron en 1971, desde entonces, el primero se encargó de trabajar en el diseño del hardware de los productos, el segundo se encaraba de administrar el negocio y promocionar sus productos.
Fue recién en 1976 cuando ambos deciden fundar Apple Computer, por medio de la cual intentaban vender sus primeros ordenadores, consiguiendo vender aproximadamente 200 computadores Apple I
Ya en el año 1977 sacaron al mercado la Apple II, convirtiéndolo en el primer modelo personal en ofrecer pantalla a color, siendo útil para personas con conocimientos experimentados y también para principiantes. Luego, en 1980 salen a la bolsa, hecho que ha convertido en millonarios a los empleados de aquella época.
En 1981 Wozniak sufre un accidente de avión que lo obliga a abandonar la compañía por su bienestar personal, mientras tanto, dos años después Apple lanzaría a LISA, un modelo que se convertiría en un estrepitoso fracaso de la compañía debido al alto costo de venta.
Sin embargo, un año más tarde Steve Jobs saldría airoso de aquel fracaso con el nuevo modelo Macintosh, que se convertiría en líder en ventas, sin embargo, en 1985 Jobs se enfrentaría con los directivos de la empresa y debería abandonarla, quedando a cargo de Sculley, quien reportaría enormes pérdidas para la compañía en 1993 y haría que Steve Jobs vuelva para 1996 con el fin de recuperar las épocas doradas.
En 1997 Jobs consigue reflotar a la compañía con el lanzamiento de los primeros iMac, que salían a la venta a un costo de 1.299$, reportándole beneficios increíbles y conviritiéndola una vez más en uno de los líderes del mercado, a tal punto que en 1999 sus acciones llegan al pico más alto que habían alcanzado.
Para el año 2005 Steve Jobs lanza al mercado el iPod y la mítica tienda iTunes, con el fin de revolucionar el mundo de la reproducción de música, cambiando para siempre el paradigma del entretenimiento.
Dos años más tarde explotaría el mundo con el lanzamiento del primer iPhone, uno de los teléfonos móviles más comercializados en la historia, llegando de la mano de la App Store, en la que se incluyen aplicaciones que aumentan las posibilidades de estos dispositivos.
En el año 2010 aparece el iPad, siendo uno de los últimos grandes productos con que Apple arrasaría el mercado, contribuyendo a conseguir una verdadera hegemonía en productos tecnológicos de gama alta.
Un año más tarde, Jobs fallece a causa del cáncer de páncreas que le afectaba, el éxito y la filosofía que había dejado en Apple parece desvanecerse con él, sin embargo, con la aparición de Tim Cook como nuevo CEO, la compañía volvería a reflotar conservando como pilares de diseño de los nuevos productos las ideas y la mentalidad que había dejado inculcada Jobs.