Saltar al contenido

GNU/Linux

Linux es uno de los términos utilizados mayormente para referirse al sistema operativo libre homólogo a Unix que usualmente utiliza herramientas de Sistema GNU.

El 27 de septiembre de 1983, Richard Stallman creó el Proyecto GNU, un sistema operativo de software libre que fuera conformado por programas, también de software libre, reviviendo de nuevo la idea de los programas de código abierto.

El objetivo principal era acabar con la idea de que todos los programas debían ser de código cerrado y ejecutados por sistemas operativos como Unix, que era el más famoso de la época.

En 1991, el finlandés Linus Torvalds, después de conocer el Proyecto GNU y algunos de sus programas de software de código abierto básicos, decidió crear su propio sistema operativo open source. Ese sistema recibió el nombre de Linux.

Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de Software libre; todo el código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otras licencias libres.

Después de leer lo anterior, quizá te estés preguntando, ¿Qué es el software libre?

Software libre

Es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente.

Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la Libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el Software; de modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software: la libertad de usar el programa, con cualquier propósito.

El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a software gratuito.

¿Para qué sirve Linux?

Linux se utiliza para entornos web, desarrollo y servidores.  Linux es útil tanto para el trabajo, escuela y para el uso doméstico. Sin embargo, para videojuegos, el servidor linux no es uno de los mejores.

Es más difícil de controlar que Windows, pero luego es más rápido y puede llegar a ser más útil. Además es más complicado que linux deje entrar virus en su servidor y funciona mediante comandos.

Se puede hablar de Linux como el sistema que opera millones de servidores de internet, que opera 9 de cada 10 de las súper computadoras en el mundo, que más 800,000 teléfonos Android que corren con Linux se activan cada día o que Linux está presente en 700 mil nuevos televisores cada día y más.

Sin embargo, la importancia de Linux radica en otro lado, en aspectos más relevantes. La importancia de Linux se basa en la posibilidad de cubrir las necesidades de cada usuario ya que puede ser adaptado y personalizado.

Al permitir que sea posible agregar o quitar partes, modificar funciones, características o componentes permite desarrollar esta flexibilidad a una velocidad sin precedentes por empresas y personas con ideas diferentes e innovadoras para que al final cubra las necesidades de otros usuarios.

Ventajas del software libre Linux en el sector educativo

  • Los estudiantes y profesionales no se aferran a un entorno de trabajo.
  • Los costos de adquisición de herramientas informáticas son mínimos.
  • Formación de profesionales que obtendrán mejores ingresos.
  • Las instituciones y/o personas no se tienen que atar a un determinado programa o casa desarrolladora.
  • Disfrutar de las libertades del software libre, sin ser tildados como “piratas”.

Linux es la base de Android

Así es, Android y AOSP, el proyecto totalmente libre que permitió el nacimiento de Android, están construidos sobre el núcleo Linux, lo que es una de las mejores muestras de la versatilidad y potencia de Linux.

Sin embargo, existe una gran discusión sobre si Android debería ser considerado como una distribución Linux, pues aunque Android use el núcleo Linux, no incorpora

la parte de GNU que es el conjunto de aplicaciones que corren junto al núcleo Linux en las distribuciones de escritorio.

Sin importar si es una distribución Linux o no, es un hecho que Android está basado en Linux, por lo que sin darse cuenta, cientos de millones de personas utilizan Linux diariamente.

Seguridad

Existe una cierta controversia sobre la seguridad del software libre frente al software no libre (siendo uno de los mayores asuntos la Seguridad por oscuridad). Un método usado de forma habitual para determinar la seguridad relativa de los productos es determinar cuántos fallos de seguridad existen en cada uno de los productos involucrados.

Por lo general los usuarios de este método recomiendan que cuando un producto no proporcione un método de parchear los fallos de seguridad, no se use dicho producto, al menos hasta que no esté disponible un arreglo.

Otro ejemplo de SL es GNU/Linux, del cual se cree que es más seguro que Windows debido a la diferencia de usuarios, sin embargo otros argumentan que la seguridad de este sistema reside en su diseño.

El amplio uso de Linux mundialmente

Podemos claramente decir que Linux es un éxito mundial, principalmente en las empresas y organismos del gobierno, siendo utilizado en urnas electrónicas, en robots de la NASA, en los cajeros automáticos de los sistemas bancarios y en los servidores de la nube, entre muchas otras cosas.

Vale la pena recordar a los que se declaran en contra del sistema operativo que sus argumentos no son del todo válidos si están realizando críticas mientras tienen un teléfono Android en el bolsillo, después de todo, Android es 100% basado en Linux.

Conclusiones sobre Linux

Puedes no tener Linux instalado en tu computadora, pero ya lo habrás utilizado de alguna manera. Por tratarse de un software gratuito, de código abierto y ampliamente disponible, es común encontrarlo en las más diversas aplicaciones.

Cuando Linus Torvalds creó Linux, seguramente no sabía de la importancia que este proyecto tendría para el universo de la computación y de la tecnología de la información. Gracias a su iniciativa, Linux está presente en cientos de miles de servidores, ordenadores personales y dispositivos móviles en todo el mundo.