Saltar al contenido

Microsoft

Microsoft fue fundada hace muchos años en Washington, enfocándose por completo en desarrollar productos tecnológicos desde sus primeros años. El éxito que cosecharon fue tal que se convirtió en una de las empresas que más dinero ha facturado en la historial, a nivel mundial. De hecho, es seguro que en algún momento de tu vida has usado o usarás, y posiblemente utilices, productos diseñados por la compañía. Con solo nombrar a Windows, su sistema operativo, queda claro que si lees este artículo, es casi un hecho que conoces y utilizas su tecnología.

¿Qué es y cómo se fundó Microsoft?

El nombre detrás de esta compañía tiene su origen en dos palabras que identifican al sentido de ser que tiene, hablamos de “Microcomputer” y “Software“, si las disminuimos justamente obtenemos “Microsoft“. En otras palabras podríamos decir “Software para pequeños ordenadores“.

Entre los productos más destacados de la compañía podemos mencionar a su legendario sistema operativo, Windows, así como también su suite de ofimática, Microsoft Office, su servicio de correo electrónico, Outlook, su consola de videojuegos, Xbox, entre otros tantos éxitos.

La compañía fue fundada en el año 1975 por Bill Gates y Paul Allen, por aquellos años las intenciones de ambos eran la de diseñar un traductor de instrucciones BASIC para la Altair 8800, sin embargo, también consiguieron lanzar un compilador para COBOL y otro para Fortran.

Fue recién en 1978 cuando decidieron dar el salto internacional, momento en el cual se origina lo que actualmente conocemos como Microsoft Japón, pero fue un año después cuando se mudaron a Washigton, donde se mantiene en actualidad la sede de la compañía.

Desde esos años estuvieron intentando diseñar su propio sistema operativo, con proyectos que pasaron sin pena ni gloria, como Xenix, aunque tanto trabajo terminó dando sus frutos, el primer éxito de Microsoft llegó en 1981, cuando lanzaron el conocido DOS (Disk Opeative System), superando rápidamente a todos los competidores que tuvo por aquellos años. De hecho, tan importante fue este hito que debemos mencionar que Windows, como lo conocemos, no es más que la incorporación de una interfaz gráfica sobre DOS.

Fue en 1985 cuando Microsoft lanzó al mercado al mítico Windows, líder indiscutido del mercado desde aquellos años hasta la actualidad. Cuatro años más tarde, en 1989, la compañía libera Microsoft Office, ofreciendo un editor de texto, planillas de cálculo y demás funciones que se hacían indispensables para los usuarios de oficina, y ya en 1990 sale a la venta Windows 3.0 que se convertiría en líder en ventas muy rápidamente.

Para 1995 sale Windows 95 (debido al año) y en él llegaron muchas novedades interesantes para los usuarios, desde la compatibilidad de dispositivos “Plug and play” que permitía simplemente conectar periféricos y componentes sin tener que disponer de grandes conocimientos técnicos, llegó la multitarea en un sistema de 32bits, el menú de inicio y mucho más. De hecho, ese mismo año se lanzó la red MSN ¿Quién no la reconoce?

Dos años más tarde compran Hotmail, que posteriormente se transformaría en Outlook, aunque por aquellos años su nombre pasaría a ser MSN Hotmail, continuando con la cosecha de éxitos hasta el año 2000, cuando lanzarían justamente Windows 2000, el cual se destaca por “Active Directory”, permitiendo a las empresas trabajar con equipos de forma global.

Un año más tarde llega al mercado Windows eXPerience, sí, Windows XP, que conseguiría más de 400 millones de ventas en todo el mundo, dando una verdadera revolución en materia de diseño y usabilidad.

Sin embargo, desde aquel año (2001) hasta 2007 la compañía lanzó productos que pasaron sin pena ni gloria, sufriendo de distintos problemas legales y juicios, sin embargo, esto no evitó que continuarán trabajando por los sucesores de Windows, y finalmente llegaría Windows Vista, época en donde intentaron comprar de forma infructuosa a Yahoo!, hecho que le empañó su imagen debido al fracaso en el intento de compra.

Pero sin bajar los brazos ni mucho menos, años más tarde han lanzado Windows 7, pero su último boom fue el lanzamiento de Windows 10, de la mano de Cortana, su asistente virtual, sumado a un renovado navegador de Internet, Microsoft Edge, más una suite de seguridad integrada para proteger las brechas de seguridad que suelen acompañar a este S.O.

Noticias y guías de productos de Microsoft

Los mejores productos y herramientas de Microsoft

Cómo hemos visto anteriormente, esta compañía ha liberado al mercado una cantidad importante de productos, servicios y herramientas para los usuarios de ordenadores, y hoy en día de casi cualquier dispositivo, desde Tablets, SmartPhones y demás, por eso veremos un breve repaso de las mejores soluciones de Microsoft.

Windows

¿Alguien no sabe de qué hablamos cuando mencionamos a Windows? Es el S.O. más utilizado a nivel mundial, sin dudas que el pilar más importante de Microsoft, y el producto que le ha permitido llevar sus productos a casi todos los ordenadores del mundo.

Existen una gran cantidad de versiones que se han ido lanzando a lo largo de la historia, con verdaderos éxitos como MS-DOS, Windows 98, Windows 2000, Windows XP, Windows 7 y ahora, Windows 10, que recientemente ha alcanzado a estar presente en el 50% de los ordenadores.

Internet Explorer ahora Microsoft Edge

Es el navegador web diseñado por Microsoft que viene integrado de forma nativa dentro de Microsoft Windows, de modo que aprovecha de forma considerable los recursos, sin embargo, pese a esto, tiene mala fama debido a la falta de compatibilidad con los estándares web en sus comienzos, así como también por los problemas que incluía al instalarse una cantidad importante de barras adicionales.

Sin embargo, desde sus orígenes hasta la fecha Microsoft ha hecho cambios significativos, al punto tal de que cambiaron el nombre para deshacerse de la mala fama y fomentar que los usuarios den una nueva oportunidad a su navegador web, que de hecho, esta desarrollándose sobre el mismo motor que lo hace Google Chrome, hablamos de Chromium.

Microsoft Office

Sin dudas la solución ofimática más importante a nivel mundial, y uno de los productos que más beneficios le ha dado a lo largo de la historia, ofreciendo herramientas como Microsoft Word, PowerPoint y Excel que se han convertido en soluciones indispensables para oficinistas y expositores.

En la actualidad se ofrece en diferentes modalidades, pudiendo contar con aplicaciones de escritorio, móviles e incluso una solución online para poder editar y visualizar documentos de Office incluso por Internet gracias a Office365.

Bing

Se trata de un buscador que la compañía diseño hace varios años con el fin de competir con el gigante de las búsquedas, Google, sin embargo, su cuota de mercado es casi ridícula, pese a los intentos infructuosos de la compañía por alzar su utilización.

Incluye casi todo lo que ofrece Google, es cierto, desde traductor propio, mapas que permiten visualizar la situación del tráfico, información de las finanzas y mucho más, pero su utilización es escasa.

Xbox

Microsoft ha lanzado consolas muy exitosas bajo la marca Xbox, entre ellas las más exitosas han sido la Xbox 360 y la Xbox One, con las cuales ha conseguido hacerse con una cuota importante del mercado, compitiendo con grandes consolas como la Play Station 4.

Además han lanzado una gran cantidad de productos accesorios que extienden las funcionalidades de la consola, entre ellos el más interesante es la Kinect, un sensor de movimiento que permite jugar sin controles, usando solamente el cuerpo.

SQL Server

Un revolucionario producto para la época que a día de hoy continúa siendo utilizado de forma intensiva por muchas compañías, es una plataforma de base de datos con una gran cantidad de herramientas para entornos empresariales.

Microsoft Visual Studio

Es la plataforma para desarrollar productos compatibles con el S.O. de Microsoft y mucho más, por medio de este entorno de desarrollo es posible diseñar aplicaciones en lenguajes como Visual Basic o Visual C++, entre otros.

Skype

Se trata de la solución de Microsoft para que podamos comunicarnos fácilmente, es un producto que no fue desarrollado por la compañía, fue adquirido años atrás con el fin de convertirlo en el sucesor de MSN Messenger, algo que sin dudas no ha podido hacer, pero esto no quita que se trate de un servicio que utilizamos de forma intensiva a menudo.

Encarta

La enciclopedia electrónica producida por Microsoft estuvo presente en millones de hogares, un éxito en ventas que se ofrecía por medio de CDs, aunque en la actualidad ha sido descatalogada de los servicios de la compañía por lo que ya no podemos comprarla.

Windows Live Messenger

MSN Messenger fue un éxito de proporción mundial, para hacernos una idea, era utilizado al nivel que hoy usamos WhatsApp, Instagram o Facebook, era el cliente de mensajería por excelencia para cualquier rincón del mundo. Existía un montón de aplicaciones entorno a este servicio y los usuarios lo usaban de forma activa a diario durante largas horas.