Saltar al contenido

WhatsApp

Fue en 2009 cuando Jan Kuom y Brian Acton unieron su talento y creatividad para crear WhatsApp, compañía que originalmente tendría utilidad de agenda inteligente donde se podía ver qué estaba haciendo cada persona, a fin de saber si estaba disponible para hablar o si era mejor contactar con ella en otro momento.

WhatsApp desde un principio se mostró multiplataforma y sencillo de usar: toma los contactos de la libreta de contactos telefónicos, no se necesita y más.

Con el paso de los años la empresa creció de forma monumental y arrasó con la competencia. Su crecimiento anual es del 73 por ciento y ha logrado mucho más que ninguna otra red social en sus primeros años. Si después de 60 meses, Facebook contaba con 145 millones de usuarios, WhatsApp alcanzaba los 445 millones.

Ante tal crecimiento en 2014, la empresa sería vendida por la exorbitante cantidad de 19 mil millones de dólares, y el comprador sería, nada más y menos que Mark Zuckerberg, creador y dueño de Facebook.

Whatsapp en 2020

  • Diez años más tarde, WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería instantánea líder en el mundo.
  • Es una de la aplicaciones más descargadas y utilizadas en cualquier sistema operativo.
  • WhatsApp ya superó en usuarios de smartphones activos a Facebook a finales de 2018 a nivel global.
  • WhatsApp ostenta en la actualidad 1.500 millones de usuarios mensuales activos.

Funciones

Mensajería simple y confiable: La principal función de WhatsApp es la de enviar mensajes gratis a cualquier persona. WhatsApp usa la conexión a Internet del celular para enviar mensajes y así evitar cargos de SMS.

Creación de grupos para mantenerse en contacto: Una de las funciones más gustadas de esta app es la que te permite crear grupos de contacto como familia, amigos o compañeros de trabajo.

Con los chats de grupo puedes compartir mensajes, fotos, y videos con hasta 256 personas a la vez. También le puedes dar un nombre a tu grupo, silenciarlo, personalizar las notificaciones.

Llamadas y videollamadas: Con las llamadas, puedes hablar con tus amigos y familiares gratis, incluso si están en otro país. Y con las videollamadas, puedes tener conversaciones cara a cara cuando la voz o un texto no es suficiente. Ambas utilizan la conexión a Internet de tu teléfono.

Estados e historias: Después de poder publicar las historias de Instagram en Facebook, ahora también es posible publicar los estados de WhatsApp, que además es posible compartir tus estados como historias de Facebook.

Whatsapp Web: Mención especial merece Whatsapp Web, función que permite sincronizar todos tus chats con tu computadora para que puedas enviar mensajes desde esta. Basta con entrar a web.whatsapp.com. desde tu computadora, donde se desplegará un código QR.

Posteriormente tienes que abrir Whatsapp en tu celular, buscar en la parte superior derecha la opción “Whatsapp Web”, seleccionarla para que abra un lector de código que tendrás que acercar al QR de tu computadora, eso es todo

No tienes que ingresar un nombre de usuario, ni ninguna contraseña.

Cómo instalar y crear una cuenta

  1. Ingresa a la tienda móvil de tu celular, ya sea Google Play Store, AppStore o. Desde allí busca y descarga WhatsApp.
  2. Una vez se descargue la aplicación, lo primero que deberás hacer es aceptar los términos de servicio de servicios para WhatsApp. Pulsa sobre el botón Aceptar y continuar.
  3. Verás un espacio donde debes ingresar tu número de teléfono, seleccionar el país donde resides y pulsar en el botón Ok. Tu cuenta de WhatsApp se creará con tu número de teléfono móvil.
  4. La aplicación te enviará un mensaje de confirmación a tu celular y ella lo detectará inmediatamente.
  5. WhatsApp te permitirá configurar tu información de perfil como el nombre o la imagen. Al finalizar, pulsa sobre el botón Siguiente.
  6. WhatsApp te brinda la posibilidad de crear una copia de tus chats en Google Drive. Podrás elegir si se crea una copia diaria, semanal, mensual o nunca guardar nada. Después de seleccionar una de las opciones, haz clic en el botón Ok.
  7. Podrás empezar a comunicarte con tus contactos a través de los registros

En el caso de iPhone, Apple te ofrecerá la misma opción, para que guardes copias de tus conversaciones en iCloud.

Después de seguir los anteriores seis procedimientos, oficialmente tienes una cuenta de WhatsApp. Ya podrás ver los contactos de tu teléfono que también tienen esta aplicación para comunicarte con ellos.

Ventajas

  • WhatsApp no cobra por los servicios que ofrece: se pueden enviar mensajes y hacer llamadas ilimitadas sin ningún problema.
  • A diferencia de otras aplicaciones, WhatsApp no muestra anuncios publicitarios. resulta ameno para los usuarios no ser bombardeados con información que puede no interesarles.
  • En WhatsApp se pueden compartir distintos tipos de archivos multimedia: desde imágenes hasta archivos de audio y videos.
  • WhatsApp importa los contactos directamente del dispositivo en el que se encuentre instalado.

Desventajas

  • La plataforma de WhatsApp no funciona sin transferencia de datos, wifi o cualquier otra conexión a Internet.
  • No se pueden borrar mensajes después de 10 minutos de enviados, puedes ocultarlo para ti, pero esa persona o grupo al que lo enviaste lo seguirá viendo y admitámoslo, todos tenemos mensajes que queremos borrar para siempre.
  • Tanto los mensajes como las notas de voz y los demás archivos multimedia pueden ocupar mucho espacio en la memoria del teléfono.
  • Al ocupar espacio en la memoria del teléfono, la aplicación puede ralentizar el desempeño de otras funciones del dispositivo haciendo que estas se detengan de manera inesperada.

Seguridad

En cuestiones de seguridad, WhatsApp utiliza el cifrado de extremo a extremo, que asegura que solo tú y el receptor puedan leer lo que se envía, y que nadie más, ni siquiera WhatsApp, lo pueda hacer. Para mayor protección, cada mensaje que envías tiene sus propios candado y código únicos.

Todos esto pasa de manera automática; sin necesidad de activar ajustes ni crear chats secretos especiales para asegurar tus mensajes.

Si necesitas una aplicación rápida y confiable para mensajería, WhatsApp es probablemente tu mejor opción.