Saltar al contenido

Administración de discos de Windows 10

29 mayo 2020

La administración de discos de Windows 10 es una de las herramientas más útiles que nos ofrece el S.O., ya que no solo te permitirá crear particiones en tu disco duro, sino que también es ideal para dar formato a un nuevo disco externo, o bien para crear un disco duro virtual.

¿Para qué sirve la administración de discos?

Como hemos dicho anteriormente, esta herramienta ofrece una buena cantidad de funcionalidades, las cuales están destinadas al espacio de almacenamiento, independientemente de si estamos hablando de un disco duro (HDD) o de un disco de estado sólido (SSD), en cualquiera de los dos casos, esta pieza de software nos permite entre otras cosas:

  • Crear un nuevo volumen o partición en un disco.
  • Redimensionar una partición existente.
  • Eliminar particiones.
  • Dar formato a un disco duro nuevo.
  • Formatear los discos duros en distintas tecnologías ya sea NTF, FAT o FAT32.
  • Modificar la letra de una unidad de almacenamiento.
  • Crear y gestionar discos duros virtuales.

Lo interesante con el administrador que ha diseñado Microsoft para Windows 10, es que en ningún caso será necesario que reiniciemos nuestro dispositivo, ni siquiera tendremos que hacer uso de la consola de comandos DOS, todo lo haremos de forma gráfica y en el acto.

¿Dónde se encuentra el administrador de discos de Windows 10?

Microsoft trabaja muchísimo en los últimos años para mejorar la experiencia de usuario, con lo cual he de decir que es muy fácil abrir esta herramienta, de hecho, tenemos dos métodos extremadamente simples y rápidos para encontrar el administrador de discos:

  • Por un lado puedes presionar el botón derecho del mouse sobre el menú “inico” de Windows, y sencillamente presionar en la opción “Administración de discos” que aparecerá.
  • Otra opción más tradicional para otras personas es simplemente presionar las teclas “Windows” + “R” y esto abrirá una ventana para ejecutar comandos, allí ejecutamos “diskmgmt.msc” y listo, se abrirá el administrador.

¿Dónde lo encuentro si no tengo Windows 10?

Aquellos usuarios que tengan una versión anterior del S.O. de Microsoft, deben seguir los siguientes pasos:

  1. Presionar en el menú “Inicio
  2. Dirigirse a la opción “Panel de control
  3. Allí escoger la opción “Sistema y Seguridad
  4. Ubicar el apartado “Herramientas administrativas
  5. Doble click en la opción “Administración de equipos“.

Problemas frecuentes del administrador de discos

Como bien sabrás, lamentablemente en ocasiones nos toca enfrentarnos a determinados problemas, lo positivo es que muchos de ellos son bastante frecuentes, por lo que sus soluciones son bastante conocidas, es por eso que a continuación te dejamos un listado de las posibles fallas que te puedas encontrar y cómo solucionarlas:

Disco duro externo no reconocido: cuando Windows no reconoce un disco duro externo, por medio del “Administrador de discos” que ofrece Windows 10 podremos acceder a una opción en el menú “Acción” que nos permite hacer un escaneo completo de los discos que estén conectados, esto es muy útil porque lo más común es que cuando se conecta un disco, el mismo puede simplemente no ser detectado, pero ejecutando esta opción Windows lo detecta al tener que volver a examinar los discos conectados de forma más exhaustiva.

Si esto no funciona, otra alternativa bastante efectiva es la de emplear la búsqueda de cambios de hardware, opción que podemos encontrar desde el administrador de dispositivos, o bien escribiendo “devmgmt.msc” a través de Cortana.

Disco duro reconocido por el administrador de discos, pero no por el explorador de archivos: este problema es bastante peculiar, ya que podría llegar a tratarse de que la unidad no tiene asignada una letra. En general suele solucionarse agregando una por medio del propio administrador de discos que ofrece Windows 10.

En cualquier otro caso que Windows no reconozca el disco duro externo que hayas colocado, la opción más efectiva a la que puedes aferrarte es la de ejecutar el asistente para solucionar problemas de hardware, el cual lo puedes lanzar desde la terminal. Abre la consola de comandos, escribe “msdt.exe -id DeviceDiagnostic” y el S.O. comenzará a ejecutar el asistente para resolver problemas.