Saltar al contenido

¿Cómo sincronizo mi configuración en Windows 10?

29 mayo 2020

Aquellos usuarios que tienen más de un dispositivo con Windows 10, ya sean PCs o Tablets, seguramente se habrán preguntado cómo sincronizo mi configuración. Esto es una pregunta bastante frecuente, sobre todo porque simplifica demasiadas de nuestras tareas, y nos ayuda a tener una especie de backup de nuestras opciones o preferencias de configuración.

Lo bueno de todo esto es que hoy en día tener nuestros dispositivos sincronizados es una tarea realmente sencilla. Sobre todo en Windows 10, donde básicamente basta con tener abierta nuestra cuenta con un ID de Windows, es decir, con la que iniciamos sesión en nuestro S.O., aunque claro, debe estar vinculada a una dirección de correo electrónico.

Para sincronizar tus dispositivos Windows 10, lo que debes hacer es dirigirte al apartado “Configuración”, una vez allí deberás dirigirte hacia “Cuentas” y escoger la que dice “Sincronizar la configuración“, allí se te ofrecerá un listado de opciones con todo lo que puedes o no sincronizar, esto dependerá de tus gustos y preferencias, simplemente debes elegir lo que más se adapte a lo que necesitas.

Lo importante en este punto es sencillamente que actives la opción “Configuración de sincronización”, luego sí deberás personalizar a gusto qué es lo que deseas sincronizar y qué no. Para hacernos una idea, si activamos “Tema”, las opciones de apariencia se sincronizarán para que todos tus dispositivos luzcan el mismo tema de Windows 10.

¿Dónde se guardan las opciones de configuración?

Para sincronizar todos estos datos Microsoft aloja tus preferencias de configuración en su nube, en Internet, de forma “privada”, sin embargo, es posible que algunos usuarios no se sientan del todo satisfechos con esto, así es que, una vez sincronizados, si quieres puedes sencillamente eliminar la sincronización para borrar tus datos de la nube.

Si quieres dejar de sincronizar simplemente debes desactivar la opción que hemos mencionado, pero además tienes la opción de dirigirte hacia la página de dispositivos, y una vez allí elegir “Más acciones”, cuando hayas abierto ese apartado notarás que existe una opción que dice “Quitar la copia de seguridad en la nube de la configuración personal“, si presionas allí y confirmas, se eliminarán tus datos de los servidores de Microsoft.

Esto es muy interesante, sobre todo cuando marcamos por ejemplo que Microsoft sincronice nuestras contraseñas, ya que es un tema delicado y en el que muchas personas preferirían no depositar su confianza, sin embargo a veces ocurre que accidentalmente las sincronizan, aunque claro, no estamos diciendo que sea inseguro, pero almacenar tus passwords en un servidor externo es un riesgo del que debes estar al tanto.