Para aprender cómo usar escritorio remoto para conectarse a un equipo con windows 10, antes es importante que entendamos un poco de teoría detrás, para saber realmente qué es lo que estamos por hacer, cuáles son sus ventajas, beneficios, y por supuesto, las limitaciones.
El poder conectarse hacia una computadora es algo que se viene haciendo en el mundo de la informática desde hace muchísimos años, en aquella época esto solía hacerse por medio de una terminal de comandos usando Telnet en Windows y Ssh en Unix.
Años más tarde aparecieron las interfaces gráficas y con ellas el método para conectarnos cambió drásticamente, sobre todo con la llegada de las mejores conexiones a Internet. Hoy en día las conexiones por medio del escritorio remoto nos permiten centralizar aplicaciones en sistemas host desde el cual pueden acceder muchos otros clientes.
En la actualidad, al conectarnos a un escritorio remoto de un equipo con Windows 10 lo que podemos hacer es exactamente lo mismo que haríamos en él si nos encontrásemos sentados frente a ese mismo equipo.

Como usar el “Escritorio remoto” en Windows 10
Para poder utilizar la funcionalidad de escritorio remoto, ya sea desde otro dispositivo con Windows, o bien Android, iOS, o cualquier otro S.O. para conectarse a un equipo con Windows 10, lo que debes hacer lo dividiremos en dos etapas.
Configurar el PC al que nos conectaremos
Debes verificar que se trate de un dispositivo que cuente con Windows 10 Pro o superior, para esto simplemente puedes ir a “Inicio” -> “Configuración” -> “Sistema” -> “Acerca de” y en el apartado “Edición” deberás dirigirte a donde dice comprobar que se trate de la versión correspondiente.
Luego de haber verificado esto, lo siguiente será habilitar el escritorio remoto, esto puedes hacerlo manualmente tú, yendo a “Inicio” -> “Configuración” -> “Sistema” -> “Escritorio remoto” y allí deberás buscar y activar la opción que dice “Habilitar Escritorio remoto”.
Una vez lo hayas habilitado, simplemente deberás guardar el nombre que tiene el PC en cuestión, que puedes verlo en “Como conectarse a este PC“. Donde también recibirás otra información relevante para la conexión. Anota todos esos datos que te serán necesarios.
Cómo usar el Escritorio remoto para conectarse al PC

Ahora que ya tenemos todo pronto, lo siguiente que deberemos hacer dependerá desde que S.O. deseamos conectarnos al equipo con Windows 10.
En caso de hacerlo desde otro ordenador con Windows 10, lo que debes hacer es ir a la barra de tareas, y en el cuadro de búsqueda escribir “Conexión a escritorio remoto”. Una vez abierta la opción que aparece, deberás entrar en ella y completar los datos, escribe el nombre del PC al que deseas conectarte, si está en una red externa deberás agregar la dirección IP, que la puedes obtener en el PC al que quieres conectarte en el apartado “Como conectarte a este PC” que mencionamos anteriormente. Por último simplemente coloca “Conectar” y listo.
Si estás usando otro dispositivo con una versión distinta de Windows, o bien un terminal Android o iOS, lo que debes hacer es abrir la aplicación “Escritorio remoto” que ofrece Microsoft de forma gratuita dentro de las tiendas de aplicaciones correspondientes, allí tendrás que agregar el nombre del equipo al que deseas conectarte, puede que requieras la dirección IP y listo, la aplicación se conectará.
Consideraciones de seguridad y ética
Como hemos mencionado, cuando nos conectamos de forma remota a un equipo con Windows 10, siempre podemos hacer uso prácticamente ilimitado, por lo que a nivel de seguridad hay dos consejos esenciales:
- Brinda acceso remoto por medio de usuarios NO administradores siempre que sea posible. Salvo que sea por cuestiones de reparaciones y técnicas, no deberías ofrecer un usuario con permisos de administrador.
- En caso de requerir brindar acceso de administrador, procura hacerlo con alguien de confianza, ya que como habrás podido comprobar, esa persona podrá hacer lo que desee con tu PC, incluso podrá ver todas las fotos, videos y demás información que tengas allí almacenadas, copiarlas, guardarlas y lo que desee.
- Si te es posible, permanece allí viendo qué es lo que está haciendo esta persona de forma remota, de modo que te asegures de que no haga algo indebido, y si sospechas que está haciendo algo que no debe puedes interrumpirlo incluso desconectando tu cable de Internet.
Cuando eres quien se conectará de forma remota recuerda:
- Mantener la privacidad de esas personas, hay quienes tienen grandes desconocimientos técnicos y dejan expuestas fotos, videos e información personal que debería permanecer de forma privada.
- No realices acciones que no te gustaría que te hicieran, evita instalar software malicioso, y si estás realizando tareas de mantenimiento, procura no dañar el sistema adrede para conseguir más trabajo a futuro.