Saltar al contenido

Reparar la conexión a dispositivos de audio y pantallas inalámbricas bluetooth en Windows 10

28 mayo 2020

Si estás intentando reparar la conexión a dispositivos de audio y pantallas inalámbricas bluetooth en windows 10 llegaste al sitio indicado, a continuación te daremos algunos consejos e ideas para que consigas solucionar tu problema y así puedas continuar disfrutando de tus dispositivos una vez más.

Antes de comenzar, tenemos que tener en claro qué tipo de dispositivo es el que queremos reparar para conectarlo a nuestro equipo con Windows 10, en esta oportunidad, los dividiremos en cuatro categorías:

  • Dispositivos MiraCast: es una tecnología que permite la transferencia de audio y video entre dos dispositivos por medio del WiFi, la tecnología se basa en WiFi Direct, siendo capaz de crear redes entre diferentes dispositivos.
  • Audio de Bluetooth: lógicamente nos referimos a cualquier dispositivo que esté destinado a reproducir únicamente audio (sin imagen necesariamente) y por medio de una conexión bluetooth en lugar de aquellas basadas en WiFi.
  • Dispositivos WiGig: cuando nos referimos a estos equipos, se trata de productos que tienen soporte par ala tecnología WiGig que básicamente es un nuevo estándar de WiFi que permite alcanzar conexiones muy superior a las que acostumbramos.
  • Equipo: cuando deseamos conectarnos a un equipo en sí para controlarlo podemos utilizar la tecnología MiraCast, que simplifica muchos aspectos para este caso puntual.

Reparar dispositivos MiraCast

Para este caso particular, lo que debemos hacer es lo simplemente presionar el botón “Conectar”, pero cuando el dispositivo en cuestión no aparece en el listado de dispositivos conectados en Centro de Actividades, lo que tendremos que hacer es lo siguiente:

  • Comprobar que este dispositivo realmente soporta la tecnología Miracast.
  • Comprueba que la conexión WiFi está activada en el equipo, y que también está funcionando correctamente.
  • Si la pantalla a la que deseas conectarte no admite Miracast, lo que debes hacer es optar por un dispositivo adaptador conocido como “dongle” que se conecta por medio del puerto HDMI.
  • Verifica que los drivers de tu PC estén completamente y debidamente actualizados. También comprueba que el firmware del dispositivo esté al día.
  • Reinicia tanto tu PC como el dispositivo al que deseas conectarte.
  • Elimina el dispositivo y vuelve a agregarlo, para esto ve a “Inicio” -> “Configuración” -> “Dispositivos” -> “Bluetooth y otros dispositivos”, luego dirigirte a la sección de pantallas y bases inalámbricas, buscar el que te esté ocasionando problemas, elegirlo y “Quitar dispositivo”.

Reparar dispositivos de audio por bluetooth

Una vez comprobado que tu dispositivo no aparece en la lista de dispositivos de tu Centro de Actividades, lo que puedes hacer es lo siguiente:

  • Comprobar por medio del Centro de Actividades y ver si tu equipo realmente soporta conexiones bluetooth, lo sabrás porque debe haber un botón de bluetooth en el centro de actividades, asegúrate de tenerlo activado en tu PC o dispositivo Windows.
  • En caso de que no veas la opción de Bluetooth, entonces intenta actualizar tus drivers, para esto presiona en “Inicio” y busca “Administrador de dispositivos”, desde allí deberás buscar en el listado el componente de bluetooth y presionar en “Actualizar software del controlador”, Windows automáticamente hará el resto si presionas en “Buscar automáticamente el software del controlador actualizado”.
  • Si ya comprobaste tener el bluetooth activado y funcionando, entonces intenta eliminar el dispositivo de tu lista, para eso ve a “Inicio” busca “Dispositivos” y selecciona “Configuración de bluetooth y otros dispositivos”, desde allí selecciona el dispositivo al que intentas conectar y presiona “Quitar dispositivo”.
  • Otra opción es comprobar que el dispositivo de audio que intentas conectar tenga el bluetooth activado (esto depende de cada dispositivo), también asegúrate de que tenga batería en el caso de tratarse de auriculares o altavoces inalámbricos por ejemplo.

Reparación de dispositivos WiGig

Para este caso, las opciones que podemos seguir para reparar la conexión son las siguientes:

  • Asegurarnos de que nuestro dispositivo con Windows realmente soporta la tecnología WiGig, y que además está activado, esto lo hacemos yendo a “Configuración” -> “Red e Internet” -> “Modo avión”, si vemos el botón de alternancia de WiGig, es porque tenemos, sino no.
  • Comprobar que la pantalla a la que deseamos conectar soporta esta tecnología, si no lo hace vas a requerir adquirir una base con tecnología WiGig.

Para reparar conexiones a equipos

Cuando la intención es conectar a otro equipo, lo normal es hacerlo por medio de tecnología MiraCast como hemos dicho, por lo que te recomendamos verificar el apartado en cuestión que vimos más arriba, además:

  • Comprueba que en el equipo que estás intentando proyecta esté configurado para ser detectable, esto lo haces yendo a “Configuración” -> “Sistema” -> “Proyectar en este PC”.